sábado, 2 de octubre de 2010

q es?? como es?? q se hace?? en donde??

Patinar en el diccionario de la lengua española es:



proviene de patinar, que significa: Deslizarse o ir resbalando con patines sobre el hielo o sobre un pavimento duro, llano y muy liso.
En la actualidad, la versión sobre hielo, no es un deporte masivamente practicado. Sólo en aquellos países, donde por su clima, existe la posibilidad de practicar el patinaje sobre hielo. Este es el caso de países, como los Estados Unidos, Canadá, Rusia y otros países del este de Europa. Países, donde el hockey sobre hielo, ocupa un lugar especial dentro de los deportes nacionales. Con respecto al patinaje sobre ruedas, este se ha ido masificando (en todo el globo) lentamente. Donde las personas tienden a practicarlo, en calles y avenidas. Sobretodo en las avenidas aledañas a le vera del mar. Dentro del patinaje, existe el patinaje artístico sobre hielo y sobre ruedas. De la misma manera, están las especialidades de velocidad, tanto en hielo, como en asfalto. Asimismo, como existe el hockey sobre hielo, también existe el que se practica sobre ruedas. Todas estas disciplinas, son consideradas como prácticas olímpicas.
El patinaje sobre hielo, se lleva a cabo, por medio de patines de cuero o botas, las cuales en su zona inferior, llevan adheridas una cuchilla. Es la cuchilla, la que permite el deslizamiento sobre el hielo.
Ahora, el patinaje sobre ruedas, se practica generalmente, sobre asfalto u otras superficies similares. Hay dos tipos de patines sobre rueda, está el quad o convencional. El típico patín de cuatro ruedas, dispuestas de manera paralela, sobre dos ejes. Ahora último, salió al mercado, el otro tipo de patín sobre ruedas, que se asimila o emula el patín sobre hielo. O sea, a la cuchilla. Ya que las ruedas, las cuales pueden ser tres o cuatro, están dispuestas en forma de una línea recta. O sea, todas sobre un mismo eje, que cruza desde la punta del patín, hasta la parte trasera; estos son conocidos como roller blades, o rollers. Ambos tipos de patines, utilizan ruedas de goma.
La creación de los patines, para practicar el patinaje, data de fines del siglo XVIII. Más específicamente, en 1770. En aquel año, un belga llamado Joseph Merlin, creó los primeros patines sobre ruedas. Los cuales desde su origen, incorporaron, las cuatro ruedas, conformando el clásico patín quad. Eso sí, en aquella oportunidad, su inventor, fabricó el patín, con ruedas metálicas.
Sólo hacia 1820, el patinaje tomó fuerza, en los países europeos. De hecho, en 1819, se levantó la primera patente comercial del patín en ruedas (Francia).
Pero recién a fines del siglo XIX, se logró desarrollar patines que pudieran tomar bien las curvas. Ya que los anteriores, al ser con ruedas metálicas y fijas al eje, sólo se podía avanzar o retroceder en línea recta. Esta idea, es atribuida al norteamericano, James Plimpton.
Inmediatamente, por medio de estos patines, el patinaje sobre ruedas, comenzó a ser muy popular. Pero esta situación, no duró mucho. Principalmente, por el hecho que en esa misma época, se desarrolló la bicicleta.




Que se hace??
estos son algunos de los trucos q se hacen con la patineta

Trucos de Grab: Son todos aquellos trucos que se realizan en el aire, y en los cuales nos "grapamos" a la tabla, es decir, la agarramos de cualquier manera. Estos según la postura en la que realicemos el truco reciben distintos nombres, tales como Indy, Melon, Behinana, Roastbeef, Christ Air, Nosegrab, etc. Generalmente son realizados en rampa, dado que se coge la altura necesaria para realizar el truco.

>Trucos de Lip: Son los realizados en los "copings", o bordes metálicos de los half-pipes. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible, en una postura bella. Son tales como el Axle Stall, Nose Stall, Rock to Fakie, Rock 'n' Roll, Boneless, Invert, Handplant...

>Trucos de Flip: Son todos los trucos en los que el monopatín va libre unos instantes en el aire antes de volver a nuestro pie. En estos trucos el monopatín da vueltas de todo tipo sobre su eje. Son complicados de realizar, y junto con los grinds son la base del estilo callejero. Según el tipo de vuelta que dé, se llaman de distintas formas: Kickflip, Heelflip, Pop Shove-it, Varial Flip, 360 Flip, Hardflip, Inward Heelflip, Imposible, etc.

>Trucos de Grind y de Slide: Estos trucos consisten en deslizarse con los ejes o con la tabla por un bordillo, un rail, etc. Si el truco de grind ha sido efectuado con la tabla, se les llama trucos de slide. Estos trucos son tales como el Boardslide, Lipslide, Noseslide, Tailslide, Bluntslide, el mítico Darkslide (inventado por Rodney Mullen)... Los trucos realizados con los ejes reciben diversos nombres: 50-50 (se apoyan ambos ejes) el 5-0, realizado con el eje trasero, según la diagonal en la que se realiza el grind recibe otros nombres, como crooked, over crooked, k-grind, feeble o smith.

>Trucos de Manual: Son principalmente trucos de equilibrio, ya que consiste en ir con 2 ruedas, con una e incluso en un pie. Algunos son: Manual, nose manual, one foot manual, one foot nose manual, casper slide, etc.

>Flatlands: Derivan del manual y son la base del freestyle. Son trucos que son más complicados de hacer y que parten de los flips o de la creación libre. Buen ejemplo de ello son el switch to tail, No Handed 50/50 o el gran Casper to 360 flip.

>Ollie

>Flip


En donde es mas recomendable patinar?

Bueno es recomendable patinar en
-Parques
-Lugares especializados en patinetas
-En lugares donde no haya peligro de carros ni de lastimar a algun peaton..!

En donde no es recomandado patinar?

Bueno hay lugares q no son adecuados patinar como en:
-Las calles cerca de los carros
-En las aceras donde se puede lastimar a un peaton
-En lugares solos

Como es patinar?

La mayoria de mis amigos son skates les encanta patinar y aman sobre todo patinar,si yo le pregunto a un particular q es patinar como es como se hace seguramente me contestara con una respuesta muy simple a como me la daria un verdadero skate el particular me diria es facil nada mas es como andar en un monopatin con un pie abajo y tomando impulso y brincar y ya es muy sencillo q tipo de tennis usarias?? cualquiera.NO q nos responderia un verdadero skate? Q es patinar? es una sensacion hermosa es un deporte como ninguno un deporte excelente donde puedes estar con tus amigos amigas familiares y todo es algo maravilloso algo q al tu hacerlo te sientes muy bien y lo disfrutas bastante.Como es patinar? es lindo me siento bien haciendolo y quiero seguir en esto hasta q mi cuerpo ya no de mas.Como se hace? bueno es dificil si no le pones empeño en querer aprender pero si le poner mucho empeño si le das todo de tu parte es muy facil y no se te complicara tanto como a alguien q no le da ganas.
Esto nos responderia un verdadero skate nos explicaria q es o me equivoco??nO
Por eso patinar es disfrutar simplemente si no lo disfrutas como pretendes aprender mas 
o mejorar o divertirte..


martes, 28 de septiembre de 2010

Que es la Patineta como se usa etc?

Image from glowtxt.com text generator



Es una superficie de forma ovalada,provista con ruedas de una longitud como de 50cm o 1m en casos extremos...
La plancha de la patineta no tiene que ser de madera aunque se han utilizado diversos materiales como de fibra de vidrio o aluminio...

Para aprender a usar una patineta es mejor consultar con un experto para q te ayude...

Las ruedas van sujetadas a la tabla mediante unas cosas llamadas "trucks" q proporcionan suspencion a la patineta y tambien sirve para dirigia...

Las ruedas mejor q sean de goma y pueden variar sus tamaños...








Estas son algunos diseños de ruedas para las patinetas hay varios tipos y diseños



lunes, 27 de septiembre de 2010

Patinaje

Image from glowtxt.com text generator




El patinaje es una actividad recreativadeportiva consistente en deslizarse sobre una superficie regular mediante unos patines colocados en los pies. Se puede dividir, atendiendo a la superficie utilizada para patinar, en dos grandes categorías:

-Patinaje sobre Hielo 

Los patines para el patinaje artístico normalmente son blancos y el tacón es de madera si son para mujer y negros con el taco de madera si son para hombre. Se lleva a cabo sobre una superficie de hielo, bien sea natural o artificial. En el caso de superficie artificial, se utilizan recintos cerrados llamados pabellones o palacios de hielo que pueden contar con graderíos para acoger competiciones deportivas de las diversas especialidades de patinaje sobre hielo. En los últimos tiempos se están popularizando las llamadas pistas de "hielo sintético". Una superficie en la que se puede patinar como en cualquier otra, pero que no es de hielo, sino de polietileno; un tipo de plástico muy resistente y más conveniente que el hielo. La Federación Inglesa de Patinaje (National Ice Skating Association of UK) aprobó y recomienda éstas pistas para su uso. Pero puramente ya no se consideraría una pista de hielo.

-Patinaje sobre ruedas


Se desarrolla en superficies distintas del hielo (aunque hay patinadores capaces de todo) de por lo general de asfalto, hormigón, terrazo o parquet que, a su vez, pueden tener una capa de rodadura en material plástico (poliuretanoresina sintética, etc.). El deporte del patinaje sobre ruedas se puede desarrollar en lugares específicos, como pistas o circuitos; o bien en lugares no específicos habilitados para la ocasión (como sucede con calles y carreteras en las pruebas de larga distancia).
Los patines de ruedas pueden ser de dos tipos: el clásico, conocido también como quad, que tiene cuatro ruedas colocadas por parejas en dos ejes; y el patín en línea, que tiene una disposición similar a los patines de hielo; sustituyendo la cuchilla por una guía que sostiene un número variable de ruedas (entre tres y cinco) situadas una a continuación de otra. Estas ruedas tienen un diámetro variable entre 53 y 110 milímetros, pudiendo darse el caso de guías diseñadas para alojar ruedas de varios tamaños. A comienzos de los años 2000 se utilizó una variante de los patines clap que actualmente está en desuso.

Bueno nosotros nos vamos a basar mas en el "patinaje sobre ruedas" pero tambien en esta entrada vamos a hablar un poco de estas 2 formas de patinar...

En el mundo hay deportes q pueden ser sobre patinetas o sobre patines aca les dejo algunos estos son muy interesantes bueno pues todos los deportes son interesantes pero estos me llaman mucho la atencion



  • Hockey sobre hielo

  • El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con unbastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del rival. Al término de un partido, el equipo que más goles ha marcado gana.
    Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.
    Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde es su deporte nacional.1 Además, también goza de bastante popularidad en Estados UnidosSueciaFinlandiaEuropa Central y Rusia, e incluso está considerado como la principal variante de hockey en países del hemisferio norte con climas fríos. Su principal órgano rector a nivel internacional es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.2
  • Patinaje artístico sobre hielo
  • El patinaje artístico sobre hielo es un deporte musical de invierno que consiste en realizar piruetas, giros y acrobacias patinando sobre una superficie de hielo,1 y que son valoradas por unos jueces siguiendo un código de puntuación. Hay competiciones tanto individuales como de parejas.
  • Patinaje de velocidad sobre hielo

  • Patinaje de velocidad es un deporte olímpico que consiste en carreras de varias distancias sobre una pista de hielo con forma alargada y en la que los competidores van provistos de patines.
    Como la mayoría de los deportes de invierno el patinaje sobre hielo empezó como una necesidad, en este caso de transporte para poder atravesar ríos o lagos congelados, algo muy habitual en las zonas frías del norte de Europa. En la antigüedad los patines estaban hechos bien de huesos de animales o bien de madera.
  • Patinaje sobre ruedas
  • Hockey sobre patines
  • Hockey sobre patines en línea
  • El Hockey sobre patines en línea o Hockey Línea es un deporte de equipo que se juega en pistas de cemento o loseta, de forma análoga a las de Hockey sobre hielo, pero más pequeñas. Los jugadores usan patines en línea de cuatro ruedas consecutivas. Pueden alcanzar velocidades significativas. Nació de la idea de seguir practicando el hockey hielo en verano, debido a la falta de hielo en esta época del año. Por lo tanto guarda muchas similitudes con el Hockey sobre hielo.
  • Patinaje artístico sobre ruedas
  • El Patinaje artístico sobre ruedas es una disciplina deportiva de deslizamiento donde los deportistas compiten sobre patines de ejes. Este deporte aparte de ser muy complejo por su gran capacidad de concentración, puede desarrollarse en varias categorías.
  • Patinaje de velocidad sobre patines en línea
  • El deporte del patinaje de velocidad sobre patines en línea, también llamado patín carrera, es una evolución del que se realizaba con patines clásicos.
  • Patinaje freestyle
  • Patinaje callejero

  • El patinaje callejero es una modalidad de patinaje, considerada como deporte extremo, practicada con un par de patines especiales muy reforzados. Los bordes de los banquillos, barandillas, entre otros son utilizados para deslizarse de diferentes formas. También se hacen saltos dentro de esta disciplina. Sin ánimos de una mejor condición física, la meta es divertirse, aprendiendo a realizar la mayor cantidad de maniobras y trucos posibles. Entre estos trucos (muy similares a los de un monopatín) figuran los grinds y los giros, incluyendo los mortales como el frontflip y el backflip.
    Dentro del "Patinaje Callejero", el "Night Skating" se practica exclusivamente en horarios nocturnos, para evitar el tráfico y los transeuntes.
  • Freeskate
  • Freestyle Slalom
  • El freestyle slalom es una modalidad muy técnica del patinaje en línea que consta de realizar diferentes trucos en una fila de pequeños conos situados a diferentes distancias (120cm, 80cm y 50cm). Es una de las modalidades del patinaje en línea menos conocidas. Se practica mayoritariamente en Europa y Asia. Al principio en vez de usar pequeños conos se usaban latas y posteriormente vasos de colores. Para poder realizar este deporte se necesita constancia, gran equilibrio, fluidez y control sobre los patines, además de fuerza y elasticidad. Normalmente las personas que practican dicho deporte utilizan unos patines especiales. Estos patines se pueden encontrar en tiendas especializadas.
  • Derrape
  • Patinaje de gravedad o descensos
  • Rollerdance
  • Patinaje cross contry
FUENTE: WIKIPEDIA